¿Por qué es importante una alimentación de calidad en nuestros gatos?

>, nutrición, salud>¿Por qué es importante una alimentación de calidad en nuestros gatos?
  • alimentación gato

¿Por qué es importante una alimentación de calidad en nuestros gatos?

La alimentación es una pieza fundamental en la salud de todo ser vivo, pero hoy quiero hacer hincapié en las particularidades de los gatos y en qué debemos fijarnos a la hora de escoger su alimento.

No entraré en el tema de la dieta Barf, no estoy en desacuerdo con ella, siempre que se tenga suficiente formación para poder llevarla a cabo de forma equilibrada. Simplemente quiero aportar información básica y práctica a la hora de escoger una alimentación comercial de calidad para nuestros felinos.

Hay ciertas características que debe tener un alimento comercial de buena calidad:

  • No debe contener subproductos animales ni vegetales: estos son picos, plumas, patas, restos de plantas etc. No aportan nada a nuestro animal nutricionalmente, para lo que sirven es para abaratar costes pero no alimentan (tened en cuenta esto a la hora de leer el etiquetado de los ingredientes, ya que pueden estar presentes incluso en ciertos “piensos caros”).

  • Deben estar libres de organismos modificados genéticamente (GMO free), los conocidos como transgénicos: los piensos naturales no los contienen y así lo muestran en su etiquetado.

  • Debe contener antioxidantes naturales, ya que ciertos conservantes artificiales son cancerígenos.

  • Los porcentajes de los ingredientes deben estar bien detallados. Los fabricantes que ofrecen una buena composición en su alimentación no tienen nada que esconder y pueden presumir de calidad, por lo que indican cada ingrediente por separado y en su proporción. Desconfiad de los alimentos que no reflejan los porcentajes de cada ingrediente por lo tanto.

  • La proporción de macronutrientres : proteínas, grasas, hidratos de carbono, variará según sea un pienso para gatito, gato adulto, esterilizado, senior, etc. Pero la proteína en los gatos es el más importante y debe ser el más elevado de los tres, siempre que sea proteína animal, de elevado valor biológico, es decir, asimilable por los gatos. Muchos piensos de dudosa calidad aumentan la proteína a partir de vegetales u otros orígenes para abaratar coste, pero esa proteína es perjudicial para los felinos y puede llegar a producir intolerancias.

  • Libre de cereales: para los gatos esto es importante ya que son carnívoros estrictos y no pueden digerirlos adecuadamente. Suponen un exceso de energía que se traducirá en obesidad sobre todo en gatos poco activos y esterilizados y son fuente de intolerancias.

  • La Carne: debe ser el primer ingrediente del listado, eso significa que es el más abundante en la composición del pienso. Mejor si aparece deshidratada, ya que así conocemos su porcentaje exacto en el alimento y que sea apta para consumo humano. 

  • Los minerales deben estar en una composición correcta (Ca, Fósforo; Magnesio). Esto es especialmente importante en gatos esterilizados para evitar la formación de cristales y cálculos urinarios y posterior obstrucción uretral. El Calcio siempre será un poco mayor que el Fósforo, pero en valor muy similar, para que se encuentren correctamente equilibrados. Y el Magnesio siempre debe ser menor a 0,1 mg.

    gato comiendo

    El agua en la alimentación felina

    Otro aspecto muy importante a tener en cuenta en la alimentación de nuestros gatos es el agua. El origen de los gatos es desértico, por lo que no son animales muy dados a beber . Esto no es un problema en la naturaleza, donde su alimentación son presas, es decir carne fresca, que les aporta buena parte del agua que necesita su organismo para mantener sano su tracto urinario. Normalmente la mayoría de los gatos no ingieren todo el agua que necesitan durante el día, por lo que se hace necesario aportarla en forma de dieta húmeda (latas y sobres), a la que también se aplica todo lo anterior comentado en cuanto a la calidad y composición de la misma.

    ¿Con qué frecuencia debemos administrarla? Pues lo ideal sería a diario un sobre o lata, pero si no es posible podemos hacerlo 2-3 veces por semana. Y no, la alimentación húmeda no engorda más que el pienso ni crea más sarro. Gran parte del alimento húmedo, como su propio nombre indica, es agua. El pienso siempre será por decirlo así más concentrado en energía y esto perjudica sobre todo a gatos aburridos cuyo casi único entretenimiento es comer. El pienso tampoco evita la formación de placa dental, a no ser que la croqueta esté específicamente diseñada para ello, lo cual no es así en la mayoría de ellos, y además hay gatos que tampoco lo mastican cuando lo comen.

    Para terminar quiero recalcar que los gatos son carnívoros estrictos, ya que se ven personas, afortunadamente muy pocas, que han escogido la opción de alimentación vegetariana y quieren compartirlo con su gato. Esto es algo que no debe hacerse bajo ningún concepto, ya que los gatos obtienen de la carne nutrientes sin los que no pueden vivir, como la Taurina o la Arginina y su ausencia conduce a problemas muy graves de salud.gato nutrición

    Hay mucho más que decir sobre alimentación, pero espero haberos arrojado un poco de luz en este aspecto, ya que merece la pena cuidar mucho la nutrición en nuestros gatos y su salud. Como siempre digo, lo que inviertes en alimentación lo ahorras en veterinario.

    Si tienes cualquier duda al respecto siempre puedes contactar con nosotros. Además tienes la opción de recibir directamente estos artículos en tu email mediante nuestro newsletter.

    Mónica Ágreda

2020-11-21T20:29:15+00:00 21/11/20|Gatos, nutrición, salud|0 Comments

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.